Qué bonito sería que una mariquita cruzara de punta a punta del país valenciano de col en col, o de lechuga en lechuga, a través de huertos escolares.
Desde el primer pueblecito de Alicante, pasando por Valencia y que llegase hasta el último pueblo de Castellón, contando al resto de mariposas, escarabajos, orugas y a los pájaros, lo bonitos que están los huertos, y lo contentos que están las niñas, niños y docentes aprendiendo al aire libre a través de la naturaleza.
PARA QUE NO DEJEMOS DE SOÑAR…
La Red de Huertos de Centros Educativos del País Valenciano quiere ser un punto de encuentro donde poner en común, experiencias en torno al huerto escolar, ofrecer y compartir herramientas para curricularizar el huerto, ofrecer recursos agronómicos para facilitar al profesorado de los centros educativos de Alicante, València y Castelló el manejo de este espacio considerándolo una aula al aire libre donde poner en práctica una educación activa y participativa en contacto con la naturaleza.
Una Red de Huertos Escolares constituye una comunidad de prácticas y de coordinación intercentros que posibilita el trabajo conjunto y el intercambio de experiencias, utilizando el huerto escolar ecológico como herramienta multidisciplinaria para favorecer la actividad pedagógica, el trabajo en equipo y la convivencia.
Por eso se ha constituido la Red de Huertos de Centros Educativos del País Valenciano y te invitamos a sumarte a esta iniciativa. Para sembrar juntas/os un futuro más saludable y sostenible a través de una educación más activa y participativa.